La mejor tarifa con Cavs Energy
Luz y solo luz, sin sopresas en tus facturas.
¿Por qué contratar luz con Cavs Energy?
Compromiso
Nuestro compromiso está con nuestros clientes. Buscamos su confort y tranquilidad a la hora de pagar sus facturas.
Calidad del servicio
El objetivo de Cavs Energy es ofrecer la mejor oferta para nuestros clientes.
Experiencia
Somos una empresa de largo recorrido que apuesta no solo por las energías comunes, sino que impulsamos las energías renovables como la solar.
sobre el suministro de luz
Qué ofrecemos
Ofrecemos un suministro sin sorpresas para que puedas contratar luz sin preocuparte por nada.
- La tarifa que mejor se adapte a tus necesidades
- Compromiso de calidad
- Rentabilidad para ti


sigue nuestras recomendaciones
Qué necesito para dar de alta la luz
Estas son nuestras recomendaciones antes de realizar un alta de suministro de luz.
- Tener instalación eléctrica
- Estudiar tus horarios de consumo
- Informarte de las condiciones de tu tarifa
- Elegir la potencia eléctrica más adecuada
sobre nuestro servicio
¿Cómo dar de alta la luz?
Evitamos sorpresas en tu factura de la luz
Vivienda nueva
- Comprobar que la vivienda cuente con instalación eléctrica
- Solicitar el Boletín Eléctrico
- Contactar con la comercializadora de luz para solicitar el alta de luz
- Entregar la información solicitada por la compañía
Vivienda de segunda ocupación
- Cambio en el contrato de titularidad
- Si hubo baja de contrato voluntaria o forzada por impago con menos de tres años interrumpida, se debe reanudar de nuevo
- Si hubo baja de contrato voluntaria o forzada por impago y lleva más de tres años interrumpida, se debe reanudar de nuevo pero tendrá el mismo coste que en una vivienda nueva

sobre el suministro de luz
Qué ofrecemos

Ofrecemos un suministro sin sorpresas para que puedas contratar luz sin preocuparte por nada.
- La tarifa que mejor se adapte a tus necesidades
- Compromiso de calidad
- Rentabilidad para ti
sigue nuestras recomendaciones
Qué necesito para dar de alta la luz

Estas son nuestras recomendaciones antes de realizar un alta de suministro de luz.
- Tener instalación eléctrica
- Estudiar tus horarios de consumo
- Informarte de las condiciones de tu tarifa
- Elegir la potencia eléctrica más adecuada
sobre nuestro servicio
¿Cómo dar de alta la luz?

Evitamos sorpresas en tu factura de la luz
Vivienda nueva
- Comprobar que la vivienda cuente con instalación eléctrica
- Solicitar el Boletín Eléctrico
- Contactar con la comercializadora de luz para solicitar el alta de luz
- Entregar la información solicitada por la compañía
Vivienda de segunda ocupación
- Cambio en el contrato de titularidad
- Si hubo baja de contrato voluntaria o forzada por impago con menos de tres años interrumpida, se debe reanudar de nuevo
- Si hubo baja de contrato voluntaria o forzada por impago y lleva más de tres años interrumpida, se debe reanudar de nuevo pero tendrá el mismo coste que en una vivienda nueva
Preguntas frecuentes para contratar la luz
- Elegir una de las tarifas que mejor se adapte.
- Elegir la potencia eléctrica que queremos contratar, inferior a la máxima autorizada en el boletín de instalación eléctrica.
- DNI, NIF o Pasaporte del titular.
- Certificado de instalación eléctrica de baja tensión.
- Licencias de primera ocupación o de apertura en caso de primera contratación.
- Contrato de arrendamiento o escrituras del inmueble.
- Cuenta de bancaria para domiciliar el pago.
- Dirección del inmueble.
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS), en caso de existir suministro contratado.
El alta de luz está regulado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y puede ser distinto para cada cliente según la potencia que se vaya a contratar, si nunca anteriormente tuvo electricidad o, si la tuvo, depende del tiempo que lleve sin ella.
- Derechos de acometida
- Derechos de extensión
- Derechos de acceso
- Derechos de Enganche
* Estos costes aparecerán en la primera factura emitida, y será la comercializadora la encargada de proceder a su recaudación, abonando ésta después el importe a la distribuidora eléctrica.
La tramitación de un alta de luz suele ser de 7 días hábiles desde que la distribuidora haya autorizado la activación del suministro.





